viernes, 14 de octubre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
La Creación
Con esta canción, aprenderás la secuencia de los días de la Creación.
Realiza ahora estas actividades.
Realiza ahora estas actividades.
domingo, 19 de junio de 2011
San Antonio de Padua
En este vídeo, se narra en forma de romance el milagro de los pajaritos de San Antonio que ha dado lugar a numerosas versiones, la más conocida, la de Cecilio.
En este otro vídeo, aparece la canción.
En este otro vídeo, aparece la canción.
domingo, 29 de mayo de 2011
La Iglesia, cuerpo místico de Cristo
En estas actividades, San Pablo llama de una manera particular a la Iglesia. Averigua el nombre.
Las partes de la Misa
La palabra Eucaristía significa acción de gracias, y su sinónimo más corriente es Misa. Con este vídeo, aprenderás cada una de las partes de esta celebración que realizamos los cristianos todos los domingos en la iglesia.
domingo, 22 de mayo de 2011
la Virgen de Guadalupe
En este vídeo, conocerás las apariciones de la Virgen de Guadalupe (México) a San Juan Diego.
viernes, 20 de mayo de 2011
Santos y santas
En este vídeo, vamos a conocer la vida de S. Juan Bosco.
En estos vídeos, vamos a conocer a San Vicente de Paúl.
En este vídeo, vamos a conocer a Santa María Dominga Mozzarello.
En este vídeo, vamos a conocer a Santa Rita de Casia.
En estos vídeos, vamos a conocer a San Vicente de Paúl.
En este vídeo, vamos a conocer a Santa María Dominga Mozzarello.
En este vídeo, vamos a conocer a Santa Rita de Casia.
Parábola de Los invitados al banquete
En esta parábola, Jesús nos enseña que todos estamos invitados al gran banquete que es el sacramento de la Eucaristía.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Los sacramentos
Con este vídeo, repasarás mejor los sacramentos.
Ahora, haz estos juegos de palabras.
En esta actividad, deberás relacionar palabras con los sacramentos.
Bautismo.
Eucaristía.
Confirmación.
Penitencia.
Ahora, haz estos juegos de palabras.
En esta actividad, deberás relacionar palabras con los sacramentos.
Bautismo.
Eucaristía.
Confirmación.
Penitencia.
martes, 10 de mayo de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
La venida del Espíritu Santo
Jesús había prometido a sus apóstoles que nunca los dejaría solos. Pero ¿cómo iba a ser esto posible si su Maestro había muerto crucificado? Cincuenta días después de la Resurrección, mientras celebraban la fiesta judía de Pentecostés (Purificación), estando los apóstoles y la Virgen María reunidos en el Cenáculo, Jesús les mandó su espíritu, produciendo en ellos un gran cambio, pues perdieron el miedo y, a partir de ese momento, cumplieron lo que Jesús les había dicho: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio".
Aquí tenéis este vídeo que lo explica todo muy claramente.
Aquí tenéis este vídeo que lo explica todo muy claramente.
sábado, 26 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Procesión de San Patricio

El día 17 de marzo, los albuñolenses celebramos la festividad del Santo Patrón, San Patricio, obispo de Irlanda.
San Patricio, además de Albuñol, también es patrón de Irlanda, Murcia y Nigeria.
La procesión comienza a las cinco de la tarde, y está acompañada, además de por la gente, de un gran estruendo y ruido de tracas y petardos por las calles principales de pueblo.
Cuenta la leyenda que un navío irlandés en el siglo XVII naufragó en el pueblo de Melicena con una escultura de San Patricio. Para decidir de qué pueblo sería patrón, colocaron la estatua sobre un burro, y allí donde se parara, se quedaría para siempre. El resto os lo imagináis. Esta imagen original no se conserva, pero la copia actual, muy pesada, de madera policromada, fue realizada por el escultor Antonio Cano Correa, del pueblo granadino Guájar Faragüit, en el año 1.942.
También hay imágenes de San Patricio en la ermita del Peñón de San Patricio de Melicena, donde apareció,y en el barrio de Pijiros de Albuñol.
En esta procesión, San Patricio está acompañado por San José, que es su invitado. Por eso aparece el primero. El día de San José, el 19 de marzo, ocurre al revés: San José invita a San Patricio, y por eso aparece éste el primero.
Aquí os dejo un fragmento de esta procesión:
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Semana Santa 4º
Durante la Semana Santa, los cristianos recordamos la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Cuatro son los días más importantes:
-Domingo de Ramos. Jesús entró en la ciudad de Jerusalén montado sobre una burra para celebrar la Pascua judía.
-Jueves Santo. Jesús reunió a sus doce apóstoles para clebrar la Última Cena.
-Viernes Santo. Jesús murió en una cruz en medio de dos ladrones.
-Domingo de Pascua. Jesús resucitó de entre los muertos y vive entre nosotros para siempre.
Fíjate en estos vídeos atentamente.
Aquí os dejo este puzzle para que, con tranquilidad y paciencia, os entretengáis un buen rato.
-Domingo de Ramos. Jesús entró en la ciudad de Jerusalén montado sobre una burra para celebrar la Pascua judía.
-Jueves Santo. Jesús reunió a sus doce apóstoles para clebrar la Última Cena.
-Viernes Santo. Jesús murió en una cruz en medio de dos ladrones.
-Domingo de Pascua. Jesús resucitó de entre los muertos y vive entre nosotros para siempre.
Fíjate en estos vídeos atentamente.
Aquí os dejo este puzzle para que, con tranquilidad y paciencia, os entretengáis un buen rato.
Cuaresma 4º
La Cuaresma son cuarenta días durante los cuales los cristianos nos preparamos para la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Cuatro son las actividades principales de este período:
-Ayuno. Comer menos de lo acostumbrado.
-Abstinencia. No comer carne.
-Oración. Rezar, hablar con Dios.
-Limosna. Compartir con los necesitados.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado de Gloria durante la Vigilia Pascual. Escuchad atentamente este vídeo explicativo.
Esos cuarenta días nos recuerdan los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto tentado por el demonio.
-Ayuno. Comer menos de lo acostumbrado.
-Abstinencia. No comer carne.
-Oración. Rezar, hablar con Dios.
-Limosna. Compartir con los necesitados.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado de Gloria durante la Vigilia Pascual. Escuchad atentamente este vídeo explicativo.
Esos cuarenta días nos recuerdan los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto tentado por el demonio.
Semana Santa 3º
En Semana Santa, los cristianos recordamos la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Cuatro son los días más importantes:
-Domingo de Ramos. Jesús entra en la ciudad de Jerusalén para celebrar la Pascua judía.
-Jueves Santo. Jesús se reunió con sus apóstoles para celebrar la Ültima Cena.
-Viernes Santo. Jesús murió en la cruz en medio de dos ladrones.
-Domingo de Pascua. Jesús resucitó de entre los muertos y vive para siempre entre nosotros.
Aquí os dejo varios vídeos que lo cuentan todo. Divertíos.
Aquí os propongo estas actividades para la Semana Santa.
Aquí os dejo este puzzle para que, con mucha tranquilidad y paciencia, lo resuelvas.
-Domingo de Ramos. Jesús entra en la ciudad de Jerusalén para celebrar la Pascua judía.
-Jueves Santo. Jesús se reunió con sus apóstoles para celebrar la Ültima Cena.
-Viernes Santo. Jesús murió en la cruz en medio de dos ladrones.
-Domingo de Pascua. Jesús resucitó de entre los muertos y vive para siempre entre nosotros.
Aquí os dejo varios vídeos que lo cuentan todo. Divertíos.
Aquí os propongo estas actividades para la Semana Santa.
Aquí os dejo este puzzle para que, con mucha tranquilidad y paciencia, lo resuelvas.
La Cuaresma 3º
La Cuaresma son cuarenta días antes de la Pascua durante los cuales los cristianos nos preparamos para la Resurrección de Jesús. En este período de penitencia, los cristianos debemos realizar cuatro actividades principales:
-Ayuno. Comer menos de lo acostumbrado.
-Abstinencia. No comer carne.
-Oración. Rezar, hablar con Dios.
-Limosna. Compartir con los necesitados.
Aquí os dejo un vídeo que lo explica todo muy bien. Escuchadlo atentamente.
Esos cuarenta días de Cuaresma, nos recuerdan los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto tentado por el demonio. Fijaos en este vídeo sacado de "El hombre que hacía milagros".
-Ayuno. Comer menos de lo acostumbrado.
-Abstinencia. No comer carne.
-Oración. Rezar, hablar con Dios.
-Limosna. Compartir con los necesitados.
Aquí os dejo un vídeo que lo explica todo muy bien. Escuchadlo atentamente.
Esos cuarenta días de Cuaresma, nos recuerdan los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto tentado por el demonio. Fijaos en este vídeo sacado de "El hombre que hacía milagros".
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Actividades interactivas
Aqui dejo una página con actividades interactivas diversas para todos los cursos y áreas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)